Un análisis a gran escala de AHREFS de 600,000 páginas web encuentra que Google ni recompensa ni penaliza el contenido generado por la IA.
El informe, escrito por Si Quan Ong y Xibeijia Guan, proporciona un examen basado en datos del papel de IA en la visibilidad de búsqueda. Desafía la especulación continua de que usar herramientas generativas podría dañar las clasificaciones.
Cómo se realizó el estudio
AHREFS sacó las 20 URL de clasificación principales para 100,000 palabras clave aleatorias de su base de datos de explorador de palabras clave.
El contenido de cada página se analizó utilizando el propio detector de contenido de IA de AHREFS, integrado en su función de inspección de páginas en Site Explorer.
El resultado fue un conjunto de datos de 600,000 URL, lo que hace que este sea un estudio integral sobre contenido generado por IA y rendimiento de búsqueda.
Hallazgos clave
La mayoría de las páginas principales incluyen contenido de IA
Los datos muestran que la IA ya es un accesorio en páginas de alto rango:
- El 4.6% de las páginas se clasificaron como generadas por IA
- 13.5% fueron puramente escritos por humanos
- 81.9% Combinada AI y contenido humano
Entre esas páginas mixtas, los patrones de uso se rompieron como:
- AI mínima (1-10%): 13.8%
- IA moderada (11-40%): 40%
- AI sustancialmente (41-70%): 20.3%
- IA dominante (71-99%): 7.8%
Estos hallazgos se alinean con una encuesta de AHREFS separada de su informe «Estado de IA en el marketing de contenido», en el que el 87% de los especialistas en marketing informaron que usaban IA para ayudar a crear contenido.
Impacto de clasificación: correlación cercana a cero
Quizás el punto de datos más significativo es la correlación entre el uso de IA y la posición de clasificación de Google, que fue solo 0.011. En términos prácticos, esto no indica ninguna relación.
El informe establece:
«No existe una relación clara entre la cantidad de contenido generado por IA que tiene una página y cuán altamente se ubica en Google. Esto sugiere que Google no recompensa ni penaliza significativamente las páginas solo porque usan IA».
Esto se hace eco de la postura pública de Google a partir de febrero de 2023, en la que la compañía aclaró que evalúa el contenido en función de la calidad, no si la IA se usó para producirlo.
Tendencias sutiles en la parte superior
Si bien la correlación general es insignificante, Ahrefs señala una ligera tendencia entre las páginas clasificadas #1: tienden a tener menos contenido de IA que los que se clasifican más bajos.
Las páginas con uso mínimo de IA (0–30%) mostraron una leve preferencia por los puntos superiores. Sin embargo, el informe enfatiza que esto no es lo suficientemente fuerte como para sugerir un factor de clasificación, sino más bien un patrón que vale la pena señalar.
El contenido totalmente generado por IA apareció en los resultados de los 20 mejores, pero rara vez ocupó el puesto #1, lo que refuerza el desafío de crear páginas de alto rendimiento usando AI solo.
Control de llave
Para los vendedores de contenido, el estudio AHREFS proporciona tranquilidad basada en datos: el uso de AI no arriesga inherentemente una multa de Google.
Al mismo tiempo, la rareza del contenido de AI puro en la parte superior sugiere que la supervisión humana aún importa.
El informe sugiere que el contenido más exitoso de hoy se crea utilizando una combinación de aportes humanos y soporte de IA.
En palabras de los autores:
«A Google probablemente no le importa cómo ha hecho el contenido. Simplemente le importa si los buscadores lo encuentran útil».
Los autores comparan el estado de la creación de contenido con la era posnuclear de la fabricación de acero. Al igual que ya no hay acero fabricado que no haya tocado por la radiación, pronto puede no haber contenido intacto por la IA.
Mirando hacia el futuro
Los hallazgos de Ahrefs indican que los creadores de contenido pueden tratar con confianza la IA como una herramienta, no como una amenaza. Si bien Google se mantiene enfocado en páginas útiles y de alta calidad, cómo ese contenido se hace más importante que si satisface las necesidades del usuario.