Nuevos planes de DBS-Ant International para pagos transfronterizos

Nuevos planes de DBS-Ant International para pagos transfronterizos


Muchas empresas del sudeste asiático todavía se enfrentan a pagos transfronterizos lentos, costosos y complicados. El proceso suele implicar reglas diferentes en cada mercado, largos tiempos de espera y muchas comprobaciones manuales. DBS y Ant International están ampliando su asociación de larga data para abordar algunos de estos problemas, centrándose en formas de hacer que los pagos estén más conectados para personas y empresas en toda la región.

El nuevo acuerdo, firmado durante el Festival Fintech de Singapur 2025, se basa en más de una década de trabajo entre las dos empresas. Reúne los sistemas de banca digital de DBS y las herramientas de automatización y pagos de Ant International. Ambas partes dicen que el objetivo es apoyar un comercio regional más fluido y ayudar a las empresas que ahora operan en más de un país. Si bien el plan es temprano, muestra cómo las instituciones financieras están tratando de alinear sus sistemas para que los usuarios no tengan que lidiar con tantos procesos separados.

Por qué esto es importante para las empresas

Cuando una empresa vende en varios mercados, los retrasos en los pagos pueden ralentizar los ingresos y generar trabajo administrativo adicional. Los equipos de finanzas y operaciones también tienen que lidiar con diferentes reglas de presentación de informes y plazos de liquidación. Eso puede aumentar los errores y exigir al personal. La asociación ampliada entre DBS y Ant International apunta a nuevas formas en que las empresas pueden mover dinero a través de las fronteras sin tantos obstáculos.

Un claro ejemplo es el enlace previsto entre DBS PayLah! y la red Alipay+. Una vez implementado, más de tres millones de PayLah! los usuarios podrían pagar en 150 millones de comerciantes en más de 100 mercados. Para las empresas, una red más amplia podría significar menos socios de pago que administrar y una incorporación más sencilla al ingresar a nuevos países.

En qué planean trabajar las dos empresas

Aunque el memorando es un punto de partida más que una hoja de ruta terminada, establece cuatro áreas principales que los socios quieren desarrollar.

1. Mejor acceso a los pagos transfronterizos

Las empresas quieren facilitar a los usuarios el movimiento de dinero a través de fronteras mejorando la forma en que procesan y rastrean las transacciones. Esto puede ayudar a las empresas a tener una visión más clara de los tiempos de liquidación y reducir la necesidad de varios bancos o intermediarios de pago. Para los equipos financieros, una mejor visibilidad podría ayudar con la planificación y reducir las demoras que interrumpen el flujo de caja.

2. Remesas más rápidas basadas en estándares compartidos

DBS y Ant International están estudiando un servicio de remesas de banco a billetera que vincule a los clientes de DBS con los 1.800 millones de cuentas de usuario en el sistema Alipay+. La solución utilizaría los estándares ISO 20022 y se ejecutaría en la red SWIFT. Para las empresas que realizan pagos frecuentes en el extranjero (como proveedores, contratistas o sucursales en el extranjero), transferencias más rápidas podrían reducir los tiempos de espera que a menudo retrasan el trabajo rutinario.

3. Apoyo a las empresas más pequeñas que adoptan herramientas digitales

Muchas pequeñas y medianas empresas todavía luchan con sistemas de pago desiguales y procesos obsoletos. DBS trabajará con Antom, la división de servicios comerciales de Ant International, para explorar soluciones de pago respaldadas por inteligencia artificial que puedan ayudar a las pequeñas empresas a modernizar sus procesos de pago y liquidación. Una de las ideas sobre la mesa es una herramienta de pago basada en agentes que utiliza el Protocolo de contexto modelo. DBS también trabajará con WorldFirst para ampliar los pagos en el mismo día y casi instantáneos para pequeñas empresas que comercian a través de fronteras.

Un posible ejemplo: un pequeño minorista que vende en varios mercados del sudeste asiático podría gestionar los pagos a través de un único flujo, reducir las transacciones fallidas y obtener fondos más rápidamente. Eso reduciría el trabajo administrativo y liberaría a los equipos para centrarse en las ventas y los problemas de los clientes en lugar de en los errores de pago.

4. Trabajo en curso sobre depósitos tokenizados

Ambas empresas ya han comenzado a probar los depósitos tokenizados. Ahora planean continuar explorando cómo estos formatos de depósito digital podrían respaldar una liquidación más rápida y un seguimiento más claro. Si bien aún se encuentra en una etapa temprana, indica interés en herramientas de dinero digital que algún día podrían conectarse a sistemas más amplios de tesorería o administración de efectivo.

Lo que los líderes deben tener en cuenta

Incluso con nuevas herramientas en camino, los pagos transfronterizos todavía presentan desafíos en el mundo real. Los diferentes países tienen diferentes reglas para el procesamiento, el intercambio de datos y la presentación de informes. Esas diferencias pueden ralentizar las cosas o crear más pasos de revisión. Cualquier empresa que esté pensando en adoptar nuevos servicios de pago (de DBS, Ant International u otros) deberá comprobar qué tan bien encajan estas herramientas en sus sistemas existentes.

Esto incluye comprobar cómo se conectan los pagos con los ERP, cómo fluyen los datos entre los equipos y si los procesos internos necesitan actualizaciones. Problemas como datos inconsistentes, API antiguas o equipos aislados pueden ralentizar la adopción y reducir el valor de los nuevos servicios.

Ambas firmas hablan de inclusión y crecimiento regional, pero la tecnología sólo funciona si el personal sabe cómo utilizarla. Los equipos de finanzas, operaciones y atención al cliente necesitarán una formación clara y una visión de cómo los nuevos procesos cambian su trabajo diario.

Ver también: Visa finalmente se une al grupo de pagos QR de Asia Pacífico, pero ¿es demasiado tarde?

¿Quiere aprender más sobre IA y big data de la mano de los líderes de la industria? Verificar Exposición de IA y Big Data que tendrá lugar en Amsterdam, California y Londres. El evento integral es parte de TechEx y comparte ubicación con otros eventos tecnológicos líderes, haga clic aquí para más información.

AI News funciona con Medios TechForge. Explore otros próximos eventos y seminarios web sobre tecnología empresarial aquí.

Etiquetas: IA, experiencia del cliente, conocimiento de datos, marketing digital, personalización

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *