Piense en lo que impulsa nuestras vidas de marketing cotidianas: las redes sociales. Campañas, conversaciones, colaboraciones, memes e incluso hitos … todos viven en plataformas sociales.
Desde podcasts que se recortan y comparten en YouTube, los carretes de Instagram, Tiktok y Shorts, hasta campañas de marca globales que se lanzan primero en Social, cada punto de contacto se remonta a donde el público ya pasó su tiempo, en línea.
Como muestran nuestros tres últimos estudios de MetRicool, ya sea AI, podcasts o anuncios pagados, las redes sociales no son solo parte de la estrategia. Es la estrategia.
El papel de AI en las redes sociales
Nuestro Estado de IA en las redes sociales 2025 El informe revela que el 96% de los profesionales de las redes sociales ya están utilizando IA en sus flujos de trabajo, con los principales casos de uso para la ideación de contenido y la escritura de publicaciones, subtítulos y copias. Las innovaciones más nuevas, como la creación de imágenes y videos, la medición y la automatización, permanecen subutilizadas, lo que indica que las herramientas de IA más profundas todavía están en adopción temprana.
Seis de cada diez especialistas en marketing dicen que el contenido generado por la IA ahora coincide o supera a las publicaciones creadas por humanos, con las tres mejores herramientas de IA más utilizadas que son ChatGPT, Canva y Gemini. Aún así, más de un tercio no rastree el rendimiento del contenido de IA, dejando una brecha crítica entre la creación y la medición.
El 73% de los encuestados dice que la IA les ayuda a experimentar con nuevos formatos o estrategias. Aquí es donde la inspiración y la acción pueden cumplir 🤝 y, por supuesto, los datos pueden admitir. Si bien la IA ha transformado los flujos de trabajo y la velocidad diarios, no puede reemplazar completamente nuestras voces en línea únicas. Aquí es donde los especialistas en marketing pueden superar la exageración inicial de IA y ver contenido generado con una lente más crítica.
Podcasting en la era social
Nuestro Estudio de podcasting y redes sociales Destaca cómo los podcasts de mejor parte han evolucionado mucho más allá de solo un medio de audio. Entre los 100 mejores podcasts de EE. UU. Que analizamos, YouTube surgió como el líder claro, con el 87% de los podcasts que publican en la red, lo que impulsó una tasa de participación promedio de 3.13%.
Instagram es el subcampeón claro, impulsando una tasa de participación promedio de 2.08% y 5,517 interacciones por poste, 724% por encima de los promedios de la plataforma. Esto es en gran parte gracias a los carretes, que representan casi el 80% del contenido de podcast compartido en la plataforma.

Donde YouTube impulsa vistas y un compromiso leal, Instagram ofrece interacciones en bruto. YouTube atrae al público comprometido que desean ver y escuchar, mientras que Instagram alimenta el descubrimiento a través de bocados rápidos y compartibles.
Los podcasts ya no prosperan solo en audio. Crecen en plataformas sociales donde dominan los formatos visuales e interactivos. Si bien el contenido de forma larga puede generar profundidad en YouTube, el contenido de forma corta impulsa la conciencia y crea exageración de marca.
Anuncios sociales: bilboards digitales de hoy
Nuestro 2025 Estudio de anuncios sociales revela que la publicidad social es el nuevo marketing de cartelera, solo más inteligente, más rápido y más medible. Tiktok es el claro ganador en descubrimiento, con marcas que invierten un 85% más en campañas de Tiktok Reach.
En el medio del embudo, Tiktok continúa superando. Sus campañas de tráfico ofrecen una tasa de clics 94% más alta que Meta, representando casi el 75% de las conversiones de Tiktok. Sin embargo, cuando se trata de cerrar las ventas, Meta permanece inigualable. Sus campañas impulsan el 61.3% de las conversiones totales a un costo por acción hasta siete veces más barato que Tiktok.


Donde Meta Once dominó el gasto publicitario, Tiktok se está convirtiendo rápidamente en la plataforma para el descubrimiento y el tráfico, mientras que Meta sigue siendo indispensable para las ventas. Este cambio refleja las preferencias de la Generación Z y el público más joven, especialmente con el surgimiento de las campañas de influencia y UGC. No se trata de elegir estrictamente a Tiktok o Meta, sino de comprender el papel que cada uno juega en el viaje del cliente.
En 2025, el éxito depende de conocer al público donde están, en sociales, en formatos de video primero favorecidos por el público más joven. Si no es social, no es parte de las conversaciones de hoy o el futuro del mañana.
Visita Metricool en el stand #10 Este octubre en DMWF North America, y Catch Anniston Ward, PR, eventos y gerente de educación de EE. UU., Presentación «Todo es social: cómo los datos y la innovación digital dan forma a lo que viene a continuación«, En las redes sociales, la comunidad y la pista de marketing de influencia a las 2 pm del 13 de octubre.