Pregúntele a un SEO: ¿Deberían las pequeñas marcas entrar en Tiktok para el crecimiento de la audiencia?

Pregúntele a un SEO: ¿Deberían las pequeñas marcas entrar en Tiktok para el crecimiento de la audiencia?


La pregunta de Ask an SEO de esta semana es sobre si las marcas pequeñas deberían priorizar a Tiktok sobre Google para hacer crecer su audiencia:

«Sigo escuchando que Tiktok es una mejor plataforma para pequeñas marcas con una ruta más fácil hacia una audiencia. ¿Crees que Google sigue siendo relevante o debería ir a Tiktok?»

La respuesta corta a su pregunta es que no desea encasillar su negocio en un solo canal, sin importar el tamaño. Tampoco existe una forma «más fácil». Todos son difíciles.

Voy a sacar lo obvio del camino para que podamos llegar a algo más allá de las respuestas habituales a esta pregunta.

Su marca debe estar donde está su audiencia.

Genial, ahora que no pasamos cuatro párrafos diciendo lo mismo que se ha dicho 100 veces antes, déjame decirte algo que quieres considerar más allá de «estar donde está tu audiencia».

No se trata del canal, se trata de tracción

Tengo muchas opiniones aquí, así que permítanme «canalizar» mi gran lobowski interno y prefacio esto con … esta es solo mi opinión, hombre.

Deja de pensar en los canales. Eso es muy abajo del embudo (sin embargo, los especialistas en marketing hacen canales el Pregunta seminal todo el tiempo).

Empiece a pensar en la tracción. ¿Cómo se genera la mayor tracción?

Cuando digo «tracción», lo que realmente quiero decir es cómo comenzar a resonar con su audiencia para que la «charla» y el impulso sobre quién sea compuesto para que se abran nuevas puertas de oportunidad.

La respuesta a esa pregunta no es: «Nos centraremos en Tiktok».

La respuesta tampoco es: «Nos centraremos en Google».

La respuesta tampoco es: «Nos centraremos en YouTube».

Podría seguir.

Ahora, hay otro lado de esto: recursos y operaciones. La pregunta es, ¿cómo equilibra la tracción con la cantidad de recursos que tiene?

Para las marcas más pequeñas, pensaría: ¿Qué puedes hacer para ganar tracción con las que las marcas más grandes tienen dificultades?

Por ejemplo, las grandes marcas tienen dificultades con el contenido de video. Tienen todo tipo de estándares de producción, operaciones y una letanía de personas que tienen voz, que ni siquiera deberían estar a la distancia de tener algo que decir.

No pueden simplemente encender su teléfono, grabar un video y compartir algo de valor.

Puede.

¿Eso significa que debes concentrarte en Tiktok?

No.

Significa que debe pensar en lo que puede poner que resuene y ayudaría a su audiencia, ¿y eso funciona para el formato?

Si es así, es posible que desee ir con pantalones cortos de video. No estoy seguro de por qué limitarías eso a solo Tiktok.

Además, si tu edad demográfica no está en Tiktok, no hagas eso. («Estar donde está tu audiencia» es una verdad fundamental. Aunque creo que la pregunta se trata más de estar en sintonía con tu audiencia en general que «estar donde están». Si estás en sintonía con tu audiencia, entonces sabrías dónde están y dónde ir de forma natural).

Te lanzaré otro ejemplo.

Las grandes marcas tienen dificultades para comunicarse con honestidad, transparencia y un nivel básico de autenticidad. Como resultado, gran parte de su contenido es «obsoleto», en el mejor de los casos.

En este caso, tratar de generar tracción e incluso tráfico escribiendo contenido más auténtico que le hable a su audiencia, y no a ellos, parece bastante razonable.

En otras palabras, la pregunta es: «¿Qué resuena con su audiencia y qué oportunidades puede aprovechar que las marcas más grandes no pueden?»

Es un marco. Es lo que resuena + qué recursos tiene + qué vulnerabilidades hacen las marcas más grandes en su vertical tienen que puede capitalizar.

No hay una respuesta única para eso. Olvida a su audiencia por un segundo, ¿dónde están las vulnerabilidades de las marcas más grandes en su espacio?

Pueden estar súper centrados en Tiktok y han descubierto todos los obstáculos de producción que mencioné anteriormente, pero es posible que no se centren en el contenido basado en texto de una manera saludable, si es que lo hacen.

¿Es Tiktok «más fácil» en ese escenario?

Tal vez no.

No te encanees

Cada plataforma tiene sus idiosincrasias. Uno de los problemas para ir a todo en una plataforma es que su marca adopta esas idiosincrasias.

Si fuera todo sobre el tráfico de Google, mi marca podría parecer (como lo hacen muchos) «contenido de SEO». En todos los ámbitos. Todo se filtra.

El problema con los «canales» para mí es que produce una mentalidad de «optimización» para el canal. Cuando eso sucede, que inevitablemente lo hace (solo mire todo el contenido de SEO en la web), la única salida es muy dolorosa.

Si bien puede comenzar con la mentalidad correcta, es muy fácil perder la voz real de su marca en el camino.

Eso puede encender la capacidad de su marca para maniobrar a medida que pasa el tiempo.

Para empezar, un día lo que tuvo en Tiktok ya no existe (solo estoy usando Tiktok como ejemplo).

Su audiencia puede evolucionar y envejecer con usted, y pasar a otras formas de consumo de contenido. El algoritmo Tiktok puede engullir su alcance un día. Quién sabe.

Lo que estoy diciendo es que es posible despertarse un día y lo que tenía con un canal específico ya no existe.

Ese es un problema real.

Ese problema muy real se agrava si su voz general se ve afectada por el enfoque de su canal. Que a menudo es.

Ahora, tienes que reinventar la rueda, por así decirlo.

Ahora, debe ajustar su enfoque de canal (y nunca dejar todos sus huevos en una cesta), y debe encontrar su voz real nuevamente.

Todo este tiempo, estabas enfocado en hablar con un canal y lo que el canal exigía (es decir, el algoritmo) y no tu audiencia.

Todo esto es por eso que recomiendo un enfoque «centrado en la tracción». Si estás enfocado en la tracción, entonces todo este tiempo, te has estado construyendo para ser cada vez menos dependiente del canal.

Si está enfocado en la tracción, que inherentemente se centra en la resonancia, la gente comienza a acudir a usted. Te conviertes en un destino con el que la gente busca o, como mínimo, está familiarizado.

Eso te deja menos vulnerable a los cambios dentro de un canal específico.

También te ayuda a desempeñar mejor en otros canales. Cuando resuenas y las personas comienzan a reconocerte, hace que el rendimiento sea más fácil (y menos costoso).

Vamos a jugar.

Empiezas a crear material para Tiktok, pero lo haces con una tracción, no con una mentalidad de canal.

El contenido que produce comienza a resonar. La gente comienza a hablar de ti, etiquetándote en Social, mencionándote en artículos, etc.

Todo eso, en teoría, ayudaría a su contenido web a ser más visible dentro de la búsqueda orgánica y su marca en general más visible en modelos de idiomas grandes (LLM), ¿no?

Vamos a jugar aún más.

Un día, Tiktok se cierra.

Ahora, debe cambiar de canales (referencia de TV antigua).

Si te concentras más en la tracción:

  1. Debe tener más tráfico directo o tráfico de búsqueda de marca que el que tenía cuando comenzó su «Tiktok -ing».
  2. Debe tener más caché para clasificarse mejor si decide crear contenido para la búsqueda de Google (solo como ejemplo).

Lo contrario también es cierto. Si Google se cerrara un día y tuviera que mudarse a Tiktok, lo haría:

  1. Tener más tráfico directo que cuando comenzó a concentrarse en Google.
  2. Tenga más caché y conciencia para comenzar a construir seguidores en Tiktok.

Es todo una canción.

Cambiar el canal

Siento que, y esta es una toma un poco controvertida (por alguna razón), cuanto menos se «concentre» en los canales, mejor.

Cuanto más vea un canal como una estrategia menos y más una forma de actualizar la tracción que está buscando crear, mejor será.

También tendrá más fácil responder preguntas como «¿Qué canal es mejor?».

Para reiterar:

  • No pierdas la voz de tu marca por ningún canal.
  • Construya la tracción (resonancia) para que cuando cambie un canal, no esté atascado.
  • Construya la tracción para que ya tenga caché al girar al nuevo canal.
  • Es mejor ser un destino que cualquier otra cosa.
  • Todo esto depende de su vertical, sus recursos, su competencia y, lo más importante, de lo que su audiencia necesita de usted.

El momento en que piensas más allá de los «canales» es el momento en que comienzas a operar con un poco más de claridad sobre los canales. (Es una especie de cosas de «no hay cuchara»).

Más recursos:


Imagen Feaded: Paulo Bobita/Search Engine Journal

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *