Hoy en día, todos los especialistas en marketing sienten la presión de hacer más con menos: más alcance, más conversiones, más lealtad, todo con presupuestos más ajustados y consumidores cada vez más distraídos. Pero detrás del ruido de los canales y los paneles de rendimiento se esconde un problema sistémico que está dando forma al futuro de lo digital: la accesibilidad. Y la mayoría de las marcas todavía lo pasan por alto.
En AccessiWay, encuestamos recientemente a 5.000 consumidores de la UE y el Reino Unido para comprender cómo las brechas en la experiencia digital afectan su comportamiento. Lo que encontramos debería preocupar a todos los líderes digitales.
Los consumidores no sólo se sienten frustrados por experiencias inaccesibles: se van
En nuestro estudio, el 61% de los usuarios informaron haber abandonado las compras digitales debido a la mala accesibilidad, siendo los consumidores más jóvenes (menores de 35 años) los más propensos a abandonar. La mayoría de las marcas subestiman la extensión de estos problemas. El 85% de las personas informaron haber encontrado barreras digitales, incluido texto demasiado pequeño, navegación confusa, ventanas emergentes intrusivas y mala usabilidad móvil.
El embudo con fugas
En toda Europa, estimamos que más de 50 mil millones de euros en transacciones anuales se ven afectados por barreras de accesibilidad. Para los especialistas en marketing encargados del crecimiento de la canalización, esta es una fuga silenciosa y mucho más fácil de solucionar que adquirir nuevo tráfico.
Una investigación reciente de Semrush refuerza esto: los sitios web accesibles obtienen un 23% más de tráfico orgánico y clasifican para un 27% más de palabras clave que sus competidores menos accesibles. Sin embargo, más del 70% de los sitios web todavía no cumplen con los estándares básicos de accesibilidad.
La realidad posterior al EAA: el cumplimiento por sí solo no es suficiente
A pesar de que la Ley Europea de Accesibilidad entró en vigor en junio, las brechas de accesibilidad siguen siendo generalizadas. Los consumidores no esperarán a que las marcas se pongan al día; simplemente se irán a otra parte.
El mensaje es claro: la accesibilidad digital es una ventaja competitiva y no solo una cuestión de cumplimiento.
Tres enfoques de integración, resultados reales
En el Foro Mundial de Marketing Digital, compartiremos ejemplos reales de marcas globales sobre cómo han integrado la accesibilidad en su marketing y experiencia del cliente. No hay soluciones de copiar y pegar, solo una descripción general de lo que realmente funcionó para ellos.
Qué aporta AccessiWay DMWF Europa 2025 (25 y 26 de noviembre, RAI Ámsterdam)
Nuestro modelo de extremo a extremo combina auditorías de accesibilidad de expertos, pruebas de usuarios realizadas por personas con discapacidades, planificación de remediación y apoyo a la implementación, y monitoreo automatizado con información procesable, así como tecnología basada en inteligencia artificial. Basado en WCAG y EN 301 549, nuestro enfoque está diseñado para equipos de marketing modernos que trabajan bajo presión con pilas de tecnología fragmentadas.
Visítenos en el stand 264 para demostraciones de accesibilidad en vivo, información de nuestro estudio de 5000 consumidores y marcos prácticos para incorporar la accesibilidad en la estrategia digital. También organizaremos un concurso y dos afortunados asistentes se llevarán un par de Meta búsqueda 3S anteojos.



